7 consejos para potenciar el sistema inmune

7 consejos para potenciar el sistema inmune

Tu sistema inmune siempre tiene que estar en condiciones óptimas, para responder favorablemente a estímulos externos agresores que no podemos controlar. 

Aunque su función es protegerte, son muchas las acciones que puedes llevar a cabo para ayudarlo y así garantizar que pueda ejercer su función protectora de forma correcta. 

¿Qué puedes hacer? hoy te damos siete tips para incluir en tu vida: 

  1. Debes llevar una alimentación baja en carbohidratos 
  1. Respetar los ciclos circadianos del día y la noche: el día nos ayuda a nutrirnos y por el otro lado, la noche nos ayuda a regenerar. 
  1. Exponernos al sol de la mañana y de la tarde: una manera fácil y efectiva de potenciar nuestro sistema inmune
  1. Practicar ayunos conscientes y guiados
  1. Beber agua, hacer ejercicio y meditar.
  1. Sonreír y ser positivo.
  1. No tener miedo: es el mayor enemigo de nuestras defensas, que hace que se depriman y deterioren. 

Confía en tu salud y sigue estos consejos que nos ayudan a tener una responsabilidad de autocuidado con cosas sencillas. 

Recuerda, también, que nuestro sistema inmune es muy poderoso. Sé el apoyo que él necesita para vivir una vida llena de salud, bienestar y longevidad.

¿Qué podemos conseguir con una alimentación cetogénica?

¿Qué podemos conseguir con una alimentación cetogénica?

Con este tipo de alimentación, lo primero que queremos, es  limitar el efecto de la inflamación molecular, y lo hacemos mediante una respuesta metabólica muy básica. Cuando producimos cuerpos cetónicos, especialmente beta hidroxibutirato, se bloquea una enzima que causa la inflamación, por lo tanto, no habrá más inflamación como resultado.

Además, funciona de otra manera sorprendente porque nuestro cuerpo tiene un sistema antioxidante endógeno que trabaja para suprimir todos los radicales libres que se generan. 

Suprimimos los radicales libres estimulando la síntesis de estos antioxidantes endógenos, es decir, en este tipo de dieta: 

  • Se reduce la inflamación
  • Es antitumoral
  • Es anticancerígena
  • El sistema inmunitario responde eficazmente a los cuerpos cetónicos.

Además, como los cuerpos cetónicos se producen a partir de las reservas de grasa, una dieta cetogénica ayuda sustancialmente a la reducción de peso. 

Esto implica que cuando comemos grasas, éstas viajan directamente a las neuronas como energía. A continuación, la grasa que movilizamos en nuestro cuerpo se utiliza para generar más cuerpos cetónicos, lo que implica que nuestro cuerpo está comiendo sin que nos demos cuenta.

¿Pierdes músculo con una dieta cetogénica?

No, no es así. 

Según las investigaciones, nuestros cuerpos sensibilizan a las hormonas anabólicas para la creación de masa muscular cuando nos ejercitamos y seguimos una dieta cetogénica. Como resultado, los pacientes que siguen una dieta cetogénica producen la misma cantidad de masa muscular que los que siguen una dieta hipercalórica.

Tu salud no tiene por qué convertirse en una pesadilla

Tu salud no tiene por qué convertirse en una pesadilla

Sabemos que hoy en día estamos expuestos a más toxinas y que los cambios sociales nos han llevado a tener hábitos poco saludables como dormir a deshoras, tener altos niveles de estrés y/o comer alimentos poco nutritivos.

Incluso hemos normalizado vivir con síntomas como:

A todos le encontramos un razonamiento y decimos “a mí siempre me da eso”, lo aceptamos como parte habitual de nuestra vida cuando no debería ser así.

Y lo peor es que, si son señales constantes y no se atienden a tiempo, pueden desencadenar en problemas de salud mayores como enfermedades o desbalances hormonales, por eso hoy te decimos que tu salud no tiene que convertirse en una pesadilla, que tú puedes llevar a cabo todos los días acciones preventivas para sentirte y estar mejor. 

Te compartimos una lista breve de acciones que son básicas para la prevención:
→ Descanso reparador
→ Alimentación baja en carbohidratos y sin azúcar
→ Desintoxicar el cuerpo
→ Apoyarse con adaptógenos
→ Mantenerse hidratado
→ Ejercitarse de manera constante
→ Entrenar la mente
→ Aprender a manejar las emociones
→ Tener momentos de relajación

Si sientes que necesitas ayuda con tu salud, estamos aquí para apoyarte en todo lo que necesitas. Consigamos juntos la causa de esos síntomas y hagamos tu plan ideal hacia el bienestar.

Te invitamos a leer: Cuida tu cuerpo de forma integral

8 aspectos importantes del ayuno

8 aspectos importantes del ayuno

1.-¿Qué es el ayuno?

El ayuno significa dejar de comer en ciertos periodos de tiempo, es decir, no introducir ningún alimento en nuestro cuerpo por un tiempo prolongado a conciencia de la persona. 

2.-¿Qué se vale en un ayuno y qué no se vale en un ayuno?:

Se vale:

  • Cuando exista una ventana de alimentación, nutrirnos adecuadamente; es decir, consumir alimentos de buena calidad para que nuestro cuerpo absorba los nutrientes adecuados para mantenernos saludables. 
  • Respetar un horario y saber respetar a nuestro cuerpo. Comer por ansiedad o por cuestiones sociales no es adecuado. 

No se vale:

  • Comer todo lo que queramos. El ayuno se hace en beneficio de nuestra salud, así que no es para nada recomendable comer lo que sea.
  • No está bien ayunar porque hayamos comido algo indebido en días pasados. 

El ayuno intermitente es una cuestión de salud; de nada servirá el ayuno intermitente si no vamos a respetar los horarios de alimentación. 

3.-Tipos de ayunos

De forma general, podemos hablar de dos grandes grupos de ayuno:

  • El ayuno prolongado es el que se hace arriba de uno o dos días. 
  • El ayuno intermitente es el que se hace entre 16 h de ayuno y 8h para alimentarnos. 

4.-Beneficios de un buen ayuno: 

  • El ayuno va más allá de la pérdida de peso, no obstante, este es el punto que más resalta sobre el resto. Cuando comemos liberamos una hormona llamada insulina. Cuando ayunamos, la insulina no se produce, por lo que empezamos a generar energía a partir de la quema de grasas
  • Otro de los beneficios más importante, es la desinflamación celular. Al no producir insulina ni generar grasa, nuestro cuerpo se desinflama. Esto es muy bueno para nuestro sistema inmunológico. 
  • El ayuno intermitente es muy bueno, incluso, para las personas que sufren de diabetes tipo 2 debido a que ayudan a disminuir la glucosa en el cuerpo. 
  • La insulina siempre está haciendo ‘picos’ en nuestro cuerpo, por lo que cuando baja siempre nos genera hambre y, por tanto, ansiedad. El ayuno detiene la producción de insulina, por lo que ayudamos a controlar lo que comemos normalmente.
  • El ayuno es, a su vez, una solución para aquellas personas que requieren estar concentradas. 

5.-Beneficios del ayuno intermitente en la autofagia celular y el ciclo circadiano

Para aprovechar al máximo la regeneración celular, lo recomendable es ayunar en la tarde-noche. Esto se debe a que tenemos un ciclo denominado ‘ciclo circadiano’.

 Para poder ayunar debemos entender el ciclo de nuestro cuerpo. En la noche nuestro cuerpo nos exige un descanso. Si evitas comer en estas horas, ayudas a la regeneración celular del cuerpo y respetas el ciclo circadiano. 

6.-¿Qué es la autofagia? 

Es el reciclaje celular que se forma luego de pasar mucho tiempo en ayuno. Para conseguir este tipo de regeneración celular, es recomendable pasar mínimo 24 horas en ayuno. 

Para llegar a este punto es necesario tener un entrenamiento, saber que comer y que no comer. 

7.-¿Cómo empezar con el ayuno intermitente?

Si eres una persona que nunca ha realizado el ayuno intermitente, se recomienda iniciar con el ayuno 12-12. Esto significa tener 12h de ayuno y 12h para alimentarnos. Luego podemos ir aumentando progresivamente la ventana de ayuno, pasando de 12-12 a 14-10, 16-8, etc.

8.-¿Qué alimentos sí y qué alimentos no?

Todo alimento que tenga glucosa romperá el ayuno; el agua, té y café (al natural, sin azúcar) son válidos dentro de la ventana de ayuno. 

El ejercicio en ayunas también es importantísimo. La energía que tendremos combinando el ejercicio y el ayuno es bastante. Según estudios, nos da la energía suficiente para todo el día.

Cuida tu cuerpo de forma integral

¿Has escuchado sobre nuestra consulta integrativa? 

Es una estrategia que hemos implementado en nuestra sede Spot Heal México para tratar al paciente de una manera más dinámica y participativa. Creemos en la alimentación como pilar para cualquier tratamiento, por eso ofrecemos este tipo de consulta donde nuestro equipo nutriólogo y médico trabaja en conjunto para crear un protocolo biopersonalizado. 

El médico y el nutriólogo crearán junto al paciente el historial clínico, establecerán pasos a seguir y acompañarán en todos los procesos necesarios. Intentamos que en esta consulta el paciente se lleve a casa una estrategia integral que les funcione y que los ayude a recuperar su salud y bienestar. 

Debemos ver a nuestro cuerpo como un todo, por ello para cuidar de él, debemos emplear acciones en diferentes áreas, así obtendremos más salud y bienestar.

Estilo de vida saludable

Hoy en día ha cambiado el concepto de la nutrición en relación a la vida saludable; ya no es la punta de la pirámide del bienestar, sino que ahora tiene otro factor como el sueño, así que hay que adaptarse a ese cambio.

El sueño es esencial para la regulación metabólica, incluso, hace que tengas más hambre. La capacidad de retención de información y de aprendizaje es mejor en las personas que tienen un buen hábito de sueño. 

Importancia de la hora del sueño

Ya se ha hablado mucho sobre la luz azul que emiten los dispositivos móviles y de otros tipos, puesto que estos inhiben la melatonina, que es la hormona del sueño. 

Se debe dar importancia a la hora de dormir. Estar en el teléfono en dicho momento, puede hacernos perder el sueño, incluso, a la larga podemos sufrir de insomnio. 

La actividad física en la pirámide del estilo de vida saludable

La actividad física también es un componente importante en la pirámide del bienestar de nuestra salud.  ¿Cuánto? Hay que personalizarlo según cada paciente. Tiene muchos beneficios, mejoras la condición física, la movilidad, te ves mejor, mejoras la autoestima, bajan los niveles de estrés y ansiedad, entre otros. 

¿Límites al hacer ejercicio?

Hay muchos atletas que sufren de la famosa enfermedad ‘corazón de atleta’ porque llevan su cuerpo más allá de su límite. Ese estilo de vida, a la larga, les pasará factura.

Hacer 30 minutos de ejercicio al día es más que suficiente para empezar a ver cambios en tu cuerpo y en tu estilo de vida. 

Efectos del estrés en nuestro organismo

El estrés, según estudios, es el causante de cientos de enfermedades, entre ellas, el cáncer. No sólo eso, sino que también puede dañar el intestino. Es muy importante cuidar también nuestra salud mental.

El cuerpo no suele encontrar las diferencias entre el estrés físico y el estrés emocional. Esto es bastante grave puesto que cada ápice de estrés, tanto el físico, emocional, etc, va sumando y se va haciendo muy peligroso al final. 

Hay que motivar al paciente a controlar el estrés, en esto también nos enfocamos en nuestras consultas integrales, precisamente porque es muy importante y esencial para nuestro estilo de vida saludable. 

Buscamos ayudarte a entender e implementar lo que tu cuerpo está necesitando

Es increíble ver la reacción que cada paciente tiene luego de haberles compartido nuestra estrategia, es como si les hubieran cambiado el ‘chip’ completamente. Es uno de los enfoques que más priorizamos en Spot Heal. 

Acompañamos al paciente a lo largo de su tratamiento para que se sienta cómodo y en confianza con nosotros, haciéndoles ver qué está en total confianza para hacer todas las preguntas que se le crucen acerca de controlar ciertos aspectos de su rutina. 

Invitamos a las personas a que se unan y se avienten a este nuevo tipo de consulta que nosotros denominamos ‘consulta integral’, principalmente porque creemos y confiamos en que esta idea es mucho más dinámica para el paciente y mucho más efectiva.

¿Todas las grasas son saludables?

La dieta cetogénica ofrece grandes ventajas en el tratamiento de los trastornos autoinmunes, las enfermedades degenerativas, el cáncer y otras enfermedades, con pacientes que ven una remisión sustancial de la enfermedad. Además, si el paciente está bajo de peso, puede reponer la masa muscular siguiendo una dieta cetogénica bien estructurada.

Una de las cetonas más frecuentes y beneficiosas, el beta-hidroxibutirato, penetra en la barrera hematoencefálica. Al pasar esta barrera, suprime todos los procesos de ansiedad y hambre, favoreciendo la saciedad del individuo.

Importancia de la calidad de una dieta cetogénica en los efectos en pacientes

Un efecto de regeneración corporal puede producir ocasionalmente algunas molestias o efectos adversos. Por ejemplo, incluir una dieta cetogénica en tu rutina diaria puede provocar pérdida de concentración, falta de sueño, cansancio, náuseas, vómitos y otros síntomas. Esto no es algo que ocurra muy a menudo, pero si lo hace, tranquilo. Para evitar una gripe cetogénica, debes utilizar un enfoque gradual con productos de alta calidad.

¿Qué es la Dieta Ketoclean?

En Spot Heal México, inculcamos en nuestros pacientes lo que se conoce como como ‘Ketoclean’. En los medios de comunicación social, una dieta cetogénica es retratada como una dieta alta en grasas saturadas, como el tocino, salchichas y chicharrones, pero el hecho es que este tipo de alimentos satura nuestro cuerpo con grasa. Además este tipo de alimento, suelen ser procesados, es decir, que adicional a la grasa contienen aditivos y otros ingredientes que no benefician a tu organismo. 

Es por eso que cuando la alimentación cetogénica te dice que debes comer 70-80% de grasas, no se refiere a todas, sólo aquellas realmente saludables y naturales. 

No nos beneficiamos de un exceso de grasas saturadas, por lo que elegimos en su lugar otros tipos de grasas, como las grasas saludables ricas en omegas 3, 6 y 9. 

Los aguacates, el aceite de oliva, el aceite de coco, el aceite de sésamo y las grasas como las aceitunas y las alcaparras, por ejemplo, son muy aconsejables para incluir en la dieta. 

Te inclines por una alimentación cetogénica o por otra opción, lo importante es que cada día hagas más uso de productos naturales, menos envasados, enlatados, procesados. Porque ese tipo de productos tiene muchos ingredientes añadidos que perjudican tu salud. 

  • Si vas a comprar una tocineta, no te lleves la empaquetada, opta por la opción que te rebanan en el momento, la natural. 
  • En lugar de comprar salchichas procesadas, elige chorizos naturales, los cuales son una perfecta combinación de proteína, grasas y aliños naturales.