por spotheal | Jun 22, 2022 | Sin categoría
Muchas de las razones del envejecimiento de la piel, como las causadas por la herencia y las hormonas, son completamente normales e inevitables. Sin embargo, hay factores ambientales que pueden hacer que la piel envejezca prematuramente. Estas causas pueden mitigarse tomando las decisiones correctas sobre el estilo de vida, que pueden ayudar a que la piel parezca más joven durante más tiempo.
Causas del envejecimiento precoz
La producción de radicales libres en el cuerpo se desencadena por la radiación UVA y UVB, un proceso conocido como estrés oxidativo. Los radicales libres dañan las células de la piel y aceleran el proceso de envejecimiento.
La piel se defiende mediante el bronceado y el engrosamiento de la epidermis, pero estos métodos sólo pueden proporcionar una protección mínima. Este límite varía de una persona a otra y, cuando se supera, provoca daños irreversibles en la piel y acelera los indicadores evidentes de envejecimiento, como las arrugas, la pérdida de volumen, la pérdida de elasticidad y los pliegues profundos.
Las quemaduras, la pigmentación desigual y, en el peor de los casos, el cáncer de piel pueden ser consecuencia de una exposición excesiva a los rayos UV.
Otros factores
Variables adicionales que pueden causar estrés oxidativo y contribuir al envejecimiento prematuro de la piel son:
- Contaminación
- Tabaquismo
- Dieta
- Cuidado inapropiado de la piel
¿Cómo evitarlo?
Los siguientes ajustes en el estilo de vida te ayudarán a proteger tu piel del daño oxidativo y del envejecimiento prematuro:
Come bien, come sano, come correctamente
Los antioxidantes abundan en una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras frescas. Añadir más de estos nutrientes vitales a tu alimentación ayudará a minimizar el estrés oxidativo y a prevenir el envejecimiento prematuro. Una alimentación equilibrada también puede ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento general de la piel.
Cuida tu piel de la contaminación del aire
La contaminación atmosférica, frecuente en muchas ciudades, provoca la creación de radicales libres y agrava los efectos de la exposición al sol, acelerando el proceso de estrés oxidativo. Esto se puede frenar utilizando regularmente una crema con FPS para proteger la piel.
por spotheal | Jun 16, 2022 | Sin categoría
El drenaje linfático es un método de masoterapia que consiste en dar masajes suaves en varias partes del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y del sistema linfático.
El objetivo de este procedimiento es aumentar la contracción automática de los vasos linfáticos, lo que ayudará a reducir los edemas y otras alteraciones causadas por una circulación linfática inadecuada.
El sistema linfático se encarga de llevar los desechos producidos por la alimentación celular a la circulación, que posteriormente los transporta al sistema excretor para su eliminación. Los edemas surgen cuando el sistema linfático es incapaz de filtrar determinadas regiones, lo que provoca el estancamiento de líquidos y sustancias químicas.
Utiliza la presión para ayudar a arrastrar los líquidos atrapados hacia el sistema circulatorio y la sangre. Además de transferir el material de desecho de las células, también sirve como mecanismo de defensa del cuerpo, gracias a los ganglios linfáticos, que son estructuras que se encuentran en todo el sistema y que limpian los patógenos y neutralizan el daño que puedan causar.
¿En qué consiste?
El masaje debe ajustarse a una serie de principios precisos para cumplir su objetivo:
- Debe ser muy ligero e indoloro para que tenga un impacto agradable y calmante.
- Las manos deben realizar un movimiento gradual y repetido que siga en cierta medida el curso de los conductos linfáticos.
- Aproximadamente dura menos de una hora.
Beneficios que te aporta para el organismo
Se emplea cada vez más para tratar el edema traumático, el linfedema y los problemas linfáticos después de la cirugía. También se utiliza con frecuencia por motivos estéticos. A continuación se exponen algunas de las ventajas de esta técnica:
- Reactiva la circulación linfática, ayuda a eliminar el exceso de líquidos y sustancias de desecho del organismo.
- Reduce la inflamación derivada de la retención de líquidos, regulando el tono muscular.
- Contribuye a mejorar las defensas del organismo al favorecer la función de los ganglios linfáticos.
- Mejora el aspecto de la piel y combate enfermedades y afecciones como la celulitis o el acné.
- Tiene un efecto analgésico, por lo que también se recomienda en dolores derivados de enfermedades como la fibromialgia.
- Tiene un efecto relajante en el sistema nervioso, aliviando situaciones de estrés y ansiedad, pero también combatiendo los efectos de patologías como migrañas y vértigo.
- Mejora la circulación sanguínea (el sistema linfático se complementa con el aparato circulatorio) y ayuda a eliminar problemas derivados de una mala circulación, como las varices.
- Estimula la función renal.
por spotheal | Jun 10, 2022 | Sin categoría
Dado que intervienen diversos componentes, el efecto del té y el café en nuestro organismo es complicado. Los bebedores de café confían únicamente en el impacto estimulante de la cafeína. La cafeína es un alcaloide que estimula el sistema nervioso central. Los científicos han descubierto que la cafeína tiene un efecto protector contra la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
La cafeína puede estar presente tanto en el té como en el café. Un grano de café tiene una media del dos por ciento de cafeína, mientras que una hoja de té contiene del uno al cinco por ciento.
La cantidad de cafeína en una bebida caliente también depende de cómo se prepare. Para preparar el café se necesita una mayor cantidad de granos de café. El té se elabora con un número reducido de hojas de té. En consecuencia, el café es el que más cafeína contiene.
Los niveles de cafeína oscilan entre 40 y 66 mg por cada 100 mililitros de café elaborado a mano.
La preparación tiene un rol importante
La forma de elaborar el té y el café influye en sus beneficios para la salud. El té debe consumirse sin leche para maximizar sus propiedades anticancerígenas y contra las enfermedades vasculares. La caseína de la leche impide que el cuerpo absorba las propiedades beneficiosas.
El tiempo de remojo del té también es importante. Se disuelven menos taninos cuando las hojas de té están en el agua durante un corto periodo de tiempo. La cafeína se absorbe más rápidamente sin los taninos, y el té es más estimulante.
Sin embargo, si se deja reposar el té durante más tiempo, tiene un efecto relajante. El té negro es un gran estimulante ya que tiene menos taninos que el té verde.
En el caso del café, el proceso tradicional de elaboración a mano es la forma más saludable de prepararlo. El agua se bombea a través de los granos de café a alta presión y temperatura en una cafetera automática. Los compuestos amargos, los ácidos y los alcaloides pueden disolverse durante este proceso. Estas sustancias químicas permanecen en el grano de café cuando se prepara a mano, y el café se acepta mejor.
¿Cuánto puedo consumir de cada uno sin que sea dañino?
Café:
Si tienes el estómago sensible o la tensión arterial alta, evita el café. Los compuestos amargos del café pueden irritar el estómago, mientras que la cafeína puede elevar la presión arterial. La ingesta de cafeína debe limitarse a 400 mg al día, o a cuatro o cinco tazas de café de filtro. Sin embargo, como los tipos sin cafeína, como el capuchino, tienen menos cafeína, puedes beber más. Cuando se trata de café expreso, las cosas cambian: se debe consumir un máximo de tres o cuatro tazas pequeñas al día.
No es necesario consumir una gran cantidad de café para aprovechar los beneficios de la cafeína: Una dosis diaria de 100 miligramos de café es adecuada. Esto equivale a una o dos tazas de café, que es la cantidad óptima para disfrutar en una mesa de café.
Té:
Al té se le aplica la misma idea que al resto de alimentos: sólo es saludable con moderación.
Las infusiones de frutas que no están endulzadas son seguras de beber. Las infusiones, en cambio, son únicas porque muchas hierbas se valoran no sólo por su aroma, sino también por sus beneficios terapéuticos. Es posible beber hasta tres tazas de té de hierbas.
Si no estás seguro, habla con tu médico o farmacéutico sobre la dosis adecuada. Cuando se trata de infusiones medicinales, hay que respetar las indicaciones del
fabricante. Si se consumen en grandes cantidades, las infusiones pueden tener un efecto laxante. Los tés contienen anís, hibisco o hinojo, por ejemplo.
El té verde y el té negro, en cambio, tienen un alto contenido en cafeína y deben consumirse con moderación. Se recomienda tomar de cinco a seis tazas diarias
por spotheal | Jun 3, 2022 | Sin categoría
La aplicación de presión en las regiones del pie se conoce como reflexología (o manos). La reflexología es un tratamiento agradable que puede ayudarle a relajarse y a disminuir la tensión.
Es una técnica ancestral que puede utilizarse desde una edad temprana. El número de sesiones necesarias depende de la afección que se trate, pero como mínimo deben administrarse 6 tratamientos al día o cada dos días durante 45 minutos o una hora.
El supuesto en el que se basa la reflexología es que las diferentes partes del pie se correlacionan con diferentes órganos y sistemas corporales. Se dice que la aplicación de presión en el pie provoca la relajación y la curación de la parte del cuerpo correspondiente.
Los reflexólogos utilizan tablas de pies para guiarse a la hora de aplicar presión en determinados lugares. Los quiroprácticos y los fisioterapeutas, entre otros, pueden aplicar la reflexología en combinación con otras terapias manuales.
En varios ensayos se ha demostrado que la reflexología alivia el dolor y los síntomas psicológicos, como la tensión y la ansiedad, además de mejorar la relajación y el sueño. Si busca una forma poco arriesgada de relajarse y aliviar la tensión, la reflexología puede ser una buena opción.
La reflexoterapia es considerada un tipo de medicina alternativa o complementaria que aborda tanto los aspectos físicos como los emocionales del cuerpo. Este último aspecto es igualmente crítico a la hora de entender cómo manejarse con una enfermedad o patología, e incluso permite que el proceso de curación llegue a su origen.
Al hablar del aspecto terapéutico del masaje, es importante señalar que la reflexoterapia no sustituye al médico, sino que lo complementa. Nunca debemos aplazar o posponer una cita con el médico sólo para hacer un tratamiento de pies.
Beneficios de la reflexología
Las patologías y dolencias en las que la reflexología puede ayudar son muchas. El tratamiento reflexológico es útil y beneficioso en dos situaciones muy particulares:
- Problemas del sistema urinario.
- Método anestésico y paliativo del dolor.
Otros beneficios que aporta la reflexología son:
- Efecto antiestrés
- Relajante natural
- Ayuda a mejorar el flujo sanguíneo
- Equilibra los distintos sistemas
- Revitaliza la energía
por spotheal | May 25, 2022 | Sin categoría
¿Qué es el aceite de coco?
El aceite de coco es un aceite vegetal, por decirlo de forma sencilla. Recibe su nombre por el hecho de que es graso y contiene mucha grasa saturada. Estas propiedades permiten almacenarlo durante varios meses sin riesgo de deterioro, independientemente de su aspecto.
Propiedades del aceite de coco
Dado que el aceite de coco se utiliza en todo el mundo, es crucial entender los beneficios que posee. Como puedes ver, estas características médicas han influido sustancialmente en la aceptación y el consumo de millones de personas.
- Gran aporte a la salud de nuestra piel: Mejora su apariencia y ayuda a eliminar manchas.
- Ayuda a elevar nuestras defensas: Gracias a que se debe de un producto natural, nuestro cuerpo y el sistema inmune se ven fortalecidos.
- Mejora la circulación sanguínea: Gracias a su efecto corrosivo de grasa y de colesterol dañino, la sangre circula mejor, favoreciendo así a los órganos que usan el flujo sanguíneo.
Beneficios
El coco, además de ser delicioso cuando se come, también es saludable para la salud. El aceite, en particular, ofrece varias ventajas para la salud. Exploremos algunas de ellas para entender por qué es tan apreciado.
Cuida y sana la piel
Es cierto que la piel pierde su frescura con el paso del tiempo, pero el aceite de coco ralentiza este proceso. Como se ha dicho anteriormente.
Los jabones artesanales preparados con aceite de coco y otros componentes naturales como el aloe vera y el aceite de oliva se pueden encontrar en la farmacia y son buenos para la piel.
Eficaz para mejorar la apariencia del cabello
Algunas personas tienen una pérdida de cabello mayor de lo normal, mientras que otras deben conformarse con un cabello sin brillo. Debido a sus efectos hidratantes, el aceite de coco se asocia actualmente a la mejora del estado del cuero cabelludo.
Esto tiene un efecto directo en el cabello, que estará lustroso y robusto tras su ingesta. Esto es válido tanto si se ingiere como si se administra en forma de loción o champú.
Ayuda a la salud dental
Muchas personas tienen dificultades con sus dientes. Afortunadamente, el aceite de coco desempeña un papel importante en la prevención e incluso en la resolución de este problema.
Esto se debe, en parte, a que elimina las causas principales de la caries dental, así como las que provocan la enfermedad de las encías. Se pueden obtener excelentes resultados tomándolo una vez al día por vía oral.
¿Cómo usarlo?
Al cocinar
Parte de los artículos naturales pierden algunas de sus cualidades cuando se cocinan, especialmente si la temperatura es demasiado alta. Afortunadamente, el aceite de coco no es uno de ellos. Tanto en su estado natural como sometido a altas temperaturas, siempre podrá aprovecharse todas sus propiedades beneficiosas.
De uso cosmético
Los cosméticos utilizan champú con esencia de coco. También existen cremas que ofrecen nutrición e hidratación a la piel.
Por otra parte, el maquillaje que contiene extractos de aceite de coco puede utilizarse para cuidar regiones sensibles como los ojos.
Algunas cremas pueden incluso hacerse en casa y tienen excelentes beneficios. Sin embargo, cuando se trata de tratamientos para la salud, es esencial elegir artículos de grado verificado y que no contengan ingredientes adicionales que sean nocivos para tu salud.
por spotheal | May 20, 2022 | Sin categoría
La autohemoterapia consiste en tomar una muestra de sangre y devolverla al propio cuerpo del paciente. La sangre extraída pasa por un proceso de ozonificación para darle propiedades antivirales, bactericidas, germicidas, analgésicas y antiinflamatorias.
Esta técnica fue descrita por el doctor francés Paul Ravault en 1913 y consiste en la extracción de sangre de las venas de la persona para luego inyectarla nuevamente en un área muscular.
Entre los beneficios de esta terapia están:
Aumento en la oxigenación de todos los tejidos
La cantidad de líquido en el cuerpo disminuye, lo que hace que el organismo produzca nuevas células que limpian la sangre mediante la oxigenación de los tejidos. Cada componente del cuerpo se rejuvenece como resultado.
Reactiva todos los procesos enzimáticos en el cuerpo
Gracias a su proceso desparasitador, nuestro cuerpo es capaz de reactivar todos esos procesos enzimáticos que habían estado inhabilitadas debido a bacterias u otras toxinas que se encontraban en la sangre impidiendo su correcto funcionamiento.
Aumenta el metabolismo de la glucosa
El azúcar es una forma de glucosa. Es la principal fuente de energía del organismo. La insulina es una hormona que ayuda a transportar la glucosa desde la circulación a las células. Un nivel alto o bajo de glucosa en la sangre puede indicar una enfermedad importante.
La limpieza de partículas extrañas en la sangre permite que la glucosa excedente sea quemada de manera más exitosa.
Aumenta la producción de energía a nivel celular
Los alimentos que usted ingiere proporcionan ATP para que las células de su cuerpo funcionen. Cuando la célula necesita ejecutar una función, rompe estas moléculas de ATP para liberar la energía almacenada en sus enlaces, que luego se utiliza para impulsar los procesos químicos necesarios para completar la tarea.
Este proceso se ve fortificado gracias a la autohemoterapia debido a que las células de nuestro cuerpo se ven más liberadas, proliferando así un nuevo ciclo de ATP que posteriormente se verán rotos, liberando la energía y apoyando el sistema enzimático de nuestro cuerpo.
Tiene un efecto germicida y a nivel antiinflamatorio
Elimina todas las toxinas y gérmenes absorbidos por el cuerpo, mata todos los parásitos que causan diversas enfermedades, reconstruye el cuerpo y los vasos sanguíneos, y también trabaja en la mente. Tiene el potencial de resolver una amplia gama de problemas a los que se enfrenta la humanidad.
Funciona de forma preventiva y terapeútica
No hace falta tener algún cuadro clínico para realizar esta terapia, pero si lo tiene, es una opción muy viable.
Es de mucha utilidad para pacientes que padezcan de:
- Alergias
- Artrosis
- Diabetes
- Esclerosis
- Quistes
- Problemas coronarios
- Infecciones
Ayuda a pacientes con enfermedades degenerativas
Los pacientes con alguna enfermedad degenerativa siempre necesitan de un cuidado especial, por lo que recomendamos este tipo de terapias para tratar este tipo de enfermedades.
Comentarios recientes